Hero image
Historiadora del arte, me gusta elaborar recursos de aprendizaje
Ja soc gran, aprenc a llegir i escriure
verdsmartaverdsmarta

Ja soc gran, aprenc a llegir i escriure

(0)
Aquest recurs està dissenyat per a nens i nenes de 3 a 4 anys que estiguin aprenent l’abecedari. Consta de les 26 lletres de l’alfabet català, a més de targetes amb dibuixos per poder emparellar la imatge amb la seva lletra. Són dos PDF de quatre pàgines cadascun; a cada pàgina hi ha 8 targetes per retallar, excepte a les últimes pàgines, que en contenen 2. Es recomana plastificar-les perquè els infants les puguin manipular, formar paraules amb elles o fer parelles amb les imatges. Si s’imprimeixen en horitzontal, es maximitza l’aprofitament del recurs. Pots deixar-me una ressenya? Els teus comentaris segur que m’ajuden a millorar. Si vols posar-te en contacte amb mi aquest és el meu mail: martalab@hotmail.com Gràcies per confiar en mi
Ya soy mayor, aprendo a leer y a escribir
verdsmartaverdsmarta

Ya soy mayor, aprendo a leer y a escribir

(0)
Recurso didáctico para empezar a trabajar el abecedario y aprender a leer y escribir. El recurso, en PDF, contiene ocho páginas imprimibles. Contiene veintisiete tarjetas recortables con letras y veintisiete tarjetas con dibujos y su nombre. Tarjetas recortables altamente coloridas para llamar la atención de los niños y niñas, las tarjetas con dibujos son altamente reconocibles por ellos. Pueden formar palabras con las letras y buscar el dibujo que corresponda con la palabra. Se recomienda plastificar las tarjetas e imprimir varias hojas para que todos los alumnos puedan participar. Imprimir en horizontal hace que el recurso se aproveche más. Para qualquier consulta me puedes escribir a la siguiente dirección: martalab@hotmail.com
Abecedario con letras y dibujos
verdsmartaverdsmarta

Abecedario con letras y dibujos

(0)
Recurso didáctico para empezar a trabajar el abecedario y aprender a leer y escribir. El recurso, en PDF, contiene ocho páginas imprimibles. Contiene veintisiete tarjetas recortables con letras y veintisiete tarjetas con dibujos y su nombre. Tarjetas recortables altamente coloridas para llamar la atención de los niños y niñas, las tarjetas con dibujos son altamente reconocibles por ellos. Pueden formar palabras con las letras y buscar el dibujo que corresponda con la palabra. Se recomienda plastificar las tarjetas e imprimir varias hojas para que todos los alumnos puedan participar. Imprimir en horizontal hace que el recurso se aproveche más. Qualquier duda o aclaración o adaptación, puedes escribirme a martalab@hotmail.com. Estaré encantada de atenderte !!
Análisis obra de arta: Lamentación sobre Cristo Muerto. Andrea Mantegna
verdsmartaverdsmarta

Análisis obra de arta: Lamentación sobre Cristo Muerto. Andrea Mantegna

(0)
Presentación interactiva: La Lamentación sobre Cristo Muerto, de Andrea Mantegna Recurso educativo interactivo para preparar la prueba de Selectividad (PAU). Reutilizable con cuenta Premium en Genially, pero si no tienes Premium, la podéis visualizar igualmente en el aula Materia: Historia del Arte · Nivel: 2º de Bachillerato ¿En qué consiste este recurso? Este recurso es una presentación interactiva centrada en el análisis de la obra La Lamentación sobre Cristo Muerto del pintor renacentista Andrea Mantegna. Pensada para acompañar el estudio del contexto artístico del Renacimiento y preparar a los estudiantes para la prueba de Selectividad (PAU). ¿Qué incluye? Página interactiva con la obra de arte • Los alumnos pueden pasar el ratón por distintas zonas del cuadro para ampliar detalles importantes. • Contiene 7 puntos de escucha explicativa (audio integrado), para seguir el análisis paso a paso. Trivial interactivo (Genially) • Con 6 preguntas autocorregibles relacionadas con la obra. • Retroalimentación inmediata y diseño visual atractivo. • Enlaces complementarios para reforzar conocimientos. Recopilación de enlaces de ampliación • Recursos digitales seleccionados para consolidar contenidos del Renacimiento y la obra de Mantegna. ¿Para quién es ideal? • Profesorado de Historia del Arte en 2º de Bachillerato • El recurso es reutilizable, lo cual quiere decir que si tienes cuenta en Genially puedes activar el botón de actividad para recoger la interactividad y respuestas de tus alumnos • Estudiantes que se preparan para la Selectividad (PAU) • Centros que trabajan con metodologías activas e interactivas • Docentes que quieren introducir elementos digitales en el aula ¿Cómo se puede usar? Puede utilizarse: • En pantallas interactivas, ordenadores o tabletas • En el aula presencial, como actividad dirigida o autónoma • Como parte de la metodología flipped classroom, para trabajar en casa antes de una sesión en el aula 􊻩 Competencias clave trabajadas: • Competencia artística y cultural • Competencia digital • Aprender a aprender • Competencia en comunicación lingüística • Pensamiento crítico • Competencia para la autonomía personal ** Ideal para**: • Complementar los temas del Renacimiento italiano • Introducir el análisis visual de obras de arte • Conectar arte, historia y tecnología educativa ¿Tienes dudas, sugerencias o necesitas una adaptación? Puedes escribirme sin compromiso a: martalab@hotmail.com ¡Estaré encantada de ayudarte y atender cualquier petición!
Memory de las emociones
verdsmartaverdsmarta

Memory de las emociones

(0)
PDF imprimible de 4 hojas con 12 +12 emociones para trabajar la Educación empocional infantil. Contiene cuatro propuestas de juego en el aula
Lectoescritura Infantil
verdsmartaverdsmarta

Lectoescritura Infantil

(0)
¡Aprender a leer y escribir nunca fue tan divertido! Este cuaderno imprimible está diseñado para niños y niñas de 4 a 6 años y combina actividades educativas con juegos visuales y cuentos interactivos que desarrollan la lectoescritura de forma lúdica.
Juego maestros del Renacimiento imprimible
verdsmartaverdsmarta

Juego maestros del Renacimiento imprimible

(0)
EL RENACIMIENTO: ARTISTAS Y OBRAS – MATERIAL Y PROPUESTAS DE JUEGOS EN EL AULA ¡Descubre el Renacimiento de forma visual, interactiva y divertida! Este material imprimible está diseñado para que los alumnos de primero y segundo de la ESO comprendan las características de este movimiento artístico a través de grandes maestros como Leonardo da Vinci, Miguel Ãngel, Rafael y Botticelli. OBJETIVOS DIDÃCTICOS ✔ Conocer a los principales artistas del Renacimiento y sus obras más importantes. ✔ Comprender el contexto histórico y las características artísticas de este período. ✔ Desarrollar la capacidad de análisis de obras de arte de una forma visual y estructurada. ✔ Fomentar el trabajo cooperativo mediante un juego didáctico de identificación ydeducción.